jueves, 8 de octubre de 2015

PIEZOELECTRICIDAD

BALDOSA PIEZOELÉCTRICA PARA ALIMENTAR SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO

·         Baldosa piezoeléctrica: La idea principal del sistema consiste en aprovechar senderos peatonales de alto tráfico de personas, ya que allí se transforma energía constantemente. Lo que se pretende, es transformar parte de esa energía mecánica (la cual es disipada normalmente), en energía eléctrica que se pueda utilizar para alimentar lámparas de bajo consumo.


·         Descripción del proyecto: El proyecto de implementar una baldosa piezoeléctrica, consiste en desarrollar una baldosa que pueda recolectar dicha energía y transformarla para que pueda ser usada en sistemas de iluminación de baja potencia. Se empieza entonces por determinar un material que sea adecuado para usar como baldosa, teniendo en cuenta que se planea usar en ambientes exteriores y en senderos de alto flujo peatonal. Posteriormente, se elige un material piezoeléctrico que cumpla con los requerimientos del proyecto. Es decir, que tenga especificaciones adecuadas en cuanto a generación de energía eléctrica. Lo anterior ya que existen muchas aplicaciones para los piezoeléctricos y algunos son más eficientes para ciertas tareas que otros. Una vez se tengan los materiales seleccionados, se elabora el modelo equivalente de un piezoeléctrico. Esto se hace con el fin de comprender su funcionamiento, y por ende, tener criterios más sólidos a la hora de continuar con el diseño. Además se investigan ciertos datos importantes de la marcha humana para este proyecto. Una vez que se tiene claro lo anterior, se pasa entonces a realizar un diseño de concepto y un diseño de detalle para determinar la forma en que quedarán ensamblados los piezoeléctricos y la baldosa, el tamaño de los materiales piezoeléctricos, cual es el mejor tipo de conexión eléctrica.

Pasos

·         Diseñar un prototipo de baldosa con características piezoeléctricas, que pueda aprovechar la carga dinámica de peatones con el fin de generar energía eléctrica para alimentar sistemas de iluminación de baja potencia.
·
·         Seleccionar el material para la fabricación física de la baldosa soporte y el componente piezoeléctrico que genere la mayor cantidad de energía bajo condiciones de carga dinámica.




·         Diseñar el conjunto formado por la baldosa y el piezoeléctrico.


·         Diseñar los sistemas electrónicos para transmitir y almacenar la energía generada por el piezoeléctrico.


·         Identificación del material más apropiado para la baldosa: Se debe seleccionar el mejor tipo de material para la baldosa  se debe tener en cuenta que tenga características importantes de rigidez, deformación bajo carga dinámica e interacción con el entorno en caso de instalarlo en ambientes abiertos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario