jueves, 8 de octubre de 2015

SENSIBILIZACIONES USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA


VERIFICACIÓN

VERIFICACIÓN
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 


PROCESO: GESTION AMBIENTAL


Subproceso: Seguimiento y medición

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO


OBJETIVO: Hacer seguimiento periódico de las características de las operaciones que pueden tener un impacto significativos en el medio ambiente.


ALCANCE: Este procedimiento aplica a todos los campos del área de Gastronomía.

DEFINICIONES Y SIGLAS:

Piezoelectricidad: Energía alternativa que funciona mediante la transformación de la energía cinética.

Seguimiento y Medición del desempeño ambiental: se refiere a la medida de la evaluación del desempeño ambiental del área de Gastronomía con respecto a los objetivos y metas ambientales a satisfacer.


Documentos de Referencia:

·         Norma Técnica Colombiana ISO 14001
·         Norma Técnica Colombiana ISO 14031 Desempeño Ambiental

Condiciones Generales:

El registro de indicadores relaciona las características de seguimiento y medición de las operaciones y actividades claves que puedan tener un impacto ambiental significativo en el medio ambiente y los que estén relacionados con Requisitos Legales u otro requisito del área de Gastronomía.
En el registro de Indicadores se consignan los resultados del seguimiento y medición de los Requisitos Legales y otros requisitos del área de gastronomía.

          



INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
ID
Actividad
Descripción
Responsables
Registros
Sistemas de Información
Dependencia o  Unidad de Gestión
Cargo o Puesto de Trabajo

1

Actividad a realizar en seguimiento y medición

Actividad a realizar en seguimiento y medición está relacionada con un aspecto ambiental significativo o un requisito legal. Descrito anteriormente.
Comité Ambiental
Coordinadora de Gestión Ambiental
Fotográficos, Documentales.
NA
2

Realizar seguimiento y medición
Para esto se realiza una comparación y consulta con la norma descrita anteriormente, accediendo a registros y a indicadores que se mencionan en el presente documento.
Comité Ambiental
Coordinador de Gestión Ambiental, Representante Legal
S.G.A área de Gastronomía, Documento s, Normatividad ambiental legal vigente.
ISO 14031
3
Registrar Información
La información resultante del seguimiento y medición se refiere a los Indicadores Ambientales definidos en el presente Documento
Área de Gestión Ambiental, Gestión Documental, Área Jurídica
Coordinador de  Gestión Ambiental, Gestor Documental, Representante Legal.
Matriz de Indicadores, Contratos, Acuerdos.
Matriz de Indicadores.
4
Parámetros de medición regulados
Si los parámetros de medición son regulados se procede a comparar con la normativa aplicable. Si no son regulados se analiza con los resultados.
Comité de Gestión Ambiental.
Coordinador ambiental
Matriz de evaluación.
Resultados de los procesos.


5
Acciones correctivas, preventivas y de mejora
Se realizarán acciones correctivas y preventivas en caso de que los resultados de seguimiento y medición no cumplan con. Los requisitos legales, la normativa interna y/o en caso de que en ellos se detecten oportunidades de mejora en el desempeño ambiental.
Comité de Gestión Ambiental, Directiva.
Coordinador de Gestión Ambiental. Director.
Matriz de acciones correctivas y preventivas.
Resultados de los procesos.


























EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL

Objetivo: Evaluar el cumplimiento legal de los procedimientos, que están planteados en el actual S.G.A del área de gastronomía.

Alcance: esto aplica a cada uno de los procedimientos previstos en este documento y que se ejecutarán a toda el área de gastronomía.

Actividad: Para la evaluación del cumplimiento legal se tendrá una matriz con indicadores ambientales, donde se presentan ciertas conformidades y procesos a ejecutarse en el área de gastronomía en un periodo de dos años.







Más Información: Prototipo Diseñado por aprendices del Centro Internacional de Producción Limpia Lope, del área Mecatrónica.





Presupuesto de la implementación de paneles solares


El funcionamiento de los paneles solares se basa en el efecto fotovoltaico, que se produce cuando, sobre materiales semiconductores convenientemente tratados, incide la radiación solar produciendo electricidad tal y como ya he mencionado anteriormente.

En el momento en que queda expuesto a la radiación solar, los diferentes contenidos en la luz transmiten su energía a los electrones de los materiales semiconductores que, entonces, pueden romper la barrera de potencial de la unión P-N, y salir así del semiconductor a través de un circuito exterior.

Estas células fotovoltaicas se combinan de muy diversas formas para lograr tanto el voltaje como la potencia deseados y de este modo poder conseguir que la energía solar se acabe convirtiendo en energía que poder consumir.
No en vano, entendemos por célula fotovoltaica al módulo más pequeño de material semiconductor con unión P-N y con capacidad igualmente de producir electricidad.



 No debemos olvidarnos en este punto que se denomina panel fotovoltaico al conjunto de células sobre el soporte adecuado y que poseen los recubrimientos que le protegen de agentes atmosféricos.

Además la energía solar puede recibirse mediante postes, en adoquín que serán elaborados por el grupo de Construcción, realizando el montaje descrito en la anterior imagen. El eje debe ser horizontal a 30° para mayor recepción de los rayos UV.

INSTALAR AIREADORES O PERLIZADORES

El perlizador produce dos efectos complementarios: 

·         Reduce el caudal de agua
·         Añade aire al flujo de agua para compensar la disminución del caudal

Para lograr estos efectos, los aireadores suelen contar con una membrana en forma de anillo por la que pasa el agua, produciéndose el denominado. El paso por la membrana hace que el agua aumente su velocidad, provocando dos efectos clave: la succión de aire (que se produce gracias a la existencia de unos orificios de entrada que forman parte del propio dispositivo) y la limpieza del difusor, que evita que se formen depósitos.
Un aireador puede tener un costo de $30,000

Instalación: Los perlizadores se instalan muy fácilmente; basta con desenroscar del grifo el anterior difusor, sustituyéndolo por el modelo que se apropie más.